Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

LAS VENTAJAS DEL SISTEMA PARLAMENTARIO

A estas alturas de la civilización, resulta totalmente inaceptable el protagonismo cuasi monárquico del Poder Ejecutivo en Argentina. Gran parte de esta problemática podría ser superada mediante el cambio de nuestro sistema "Presidencialista" por uno de tipo "Parlamentario", que es el sistema vigente en la mayoría de los países mas adelantados, democráticos, y estables del mundo. EE.UU. de Norteamérica es el único país desarrollado que mantiene un sistema Presidencialista, aunque mucho mas moderado que el Argentino. La República Francesa, luego de mantener mucho tiempo un sistema Parlamentario, actualmente ha cambiado por un sistema "Semi-Parlamentario" o "Semi-Presidencialista", también mas moderado que el argentino, y prácticamente acá termina la lista, si hablamos de países con trayectoria democrática. La mayoría de los países mas desarrollados, política, social y económicamente, se manejan con sistemas Parlamentarios, como la mayoría de los p...

PARTICIPACIÓN Y CALIDAD INSTITUCIONAL

Debemos ser conscientes de la pobrísima calidad de nuestras instituciones y del bajo nivel de interés y participación de los ciudadanos en la vida política, sin embargo no hay que engañarse, la política es un asunto demasiado serio para dejarlo en manos de los políticos. Es habitual escuchar a compatriotas de todos los niveles, declamar que los argentinos “merecemos" tal o cuál cosa, o por el contrario, que “no merecemos" esto o aquello. Entonces cabe preguntar: ¿Qué es lo que hemos hecho a nivel masivo, para merecer o dejar de merecer tal o cual cosa?. La respuesta es contundente: a nivel masivo, hemos hecho poco, o nada. Obviamente hay algunas excepciones, pero son eso: excepciones. Un país mejor y una sociedad mejor, solo se logra con la participación masiva de un pueblo educado, informado, solidario, democrático y políticamente activo. Si fuéramos capaces de mirarnos al espejo, veríamos cuántas falencias tenemos en estos aspectos. No queremos ser derrotistas, pero si real...

SOBRE LA NECESIDAD DE UNA REFORMA POLÍTICA EN ARGENTINA

Estamos absolutamente convencidos de que tener un Parlamento o Congreso de calidad, es imprescindible para tener una República Democrática exitosa. Lamentablemente el cargo de legislador es considerado por muchos políticos como un trampolín hacia cargos ejecutivos, sin reparar en la tremenda importancia de su función, que es, ni mas ni menos, proponer y sancionar las leyes que condicionan la vida de los ciudadanos, aparte de otras responsabilidades tan importantes como designar o destituir altos funcionarios de los poderes Judicial o Ejecutivo. Es evidente que contar con Diputados y Senadores honestos y eficientes es tremendamente importante, por lo tanto, está claro que los ciudadanos deben tener la posibilidad de apoyar, censurar e incluso destituir a los legisladores, mediante instrumentos tales como el Referendum Vinculante y la Revocatoria de Mandatos, dos instrumentos inherentes a las Democracias Participativas, ya sean Directas o Semidirectas. También queda claro que cambiar nue...

CIUDADANOS ACTIVOS y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Quienes suponen que un líder "carismático" y/o un "nuevo" partido político puede garantizar por si solos un país mejor, se equivoca muy feo. Cualquier persona puede fallar, o con el tiempo cambiar su postura, en un sentido distinto u directamente opuesto al declarado originalmente. La derecha, la izquierda, el centro, el liberalismo, el socialismo, etc., son todas posturas teóricas, que pueden ser total o parcialmente desvirtuadas en la práctica concreta. Los ejemplos sobran, en nuestro país y en el mundo, por lo tanto, el mejor remedio para estos problemas, es la participación activa y vigilante de toda la ciudadanía, en defensa de sus intereses, algo que nadie hará mejor que los propios ciudadanos. Esto es lo que llamamos “Ciudadanos Activos”, que pueden ser independientes, o adherir a algún partido político. Ambas posturas son válidas, siempre que se ejerciten desde un punto de vista crítico y no dogmático, anteponiendo los conceptos de Democracia, Libertad, Repú...